Mentoría desAprendo - Experiencia Vivencial 2022
Madrid, 11 de junio de 2022
De 10.30h a 18.30h
Calle Áncora 12 (a 10 min. andando desde Estación de Atocha)
1 ciudad
1 día
1 equipo
1 objetivo
Que vivas la Mentoría desAprendo de manera presencial. Hemos creado una experiencia única para sumergirte en esta nueva forma de relacionarte con tu hij@.
Sin pantallas. Sin distancia. Sin filtros.
Porque en el momento en que lo vives, lo aprendes.
Una experiencia que te transformará por dentro y que te ayudará a anclar en tu interior este cambio de consciencia tan necesario.
Qué va a pasar durante esas 8 horas juntos
Vas a sentir internamente esta nueva forma de educar. A vivir en tu propia piel la firmeza amable. A terminar de romper los viejos patrones que te acompañan desde siempre.
Vas a mirar hacia dentro. A comprender. A descubrir una parte de ti.
Vas a reconocer a tu niño interior. A re-enamorarte de tu hij@. A conectaros a ambos.
Te vas a emocionar. Te vas a reir. Te vas a divertir.
Te vas a transformar.
Después de cientos de horas de seguimiento diario, hemos comprobado que la clave para poder avanzar y aplicar con éxito herramientas tan potentes como el Plan B pasa por haber integrado el cambio de gafas y haber iniciado el camino del autoconocimiento.
Por eso, hemos diseñado esta jornada para que de manera vivencial consigas este nuevo nivel de conciencia imprescindible para que el cambio en la relación con tu hij@ de espíritu libre sea real, firme y duradero.

El objetivo del evento es promover ese cambio de gafas necesario que hace posible cambiar nuestro estilo educativo y este cambio pasa por tratar a infancia y adolescencia como a iguales desechando la idea de que la obediencia es el medio para que se conviertan en adultos con habilidades, capaces, efectivos, felices.
Para poder hacer viable ese cambio de gafas, hay que poner el foco en uno mismo y CONOCERSE, ENTENDERSE Y ACEPTAR que hay situaciones que nos llevan a entrar en modo automático, a poner en marcha patrones de reacción, que buscan, como fin primero y último, sobrevivir y esto pasa por mantener o reestablecer nuestro sentimiento de pertenencia, importancia, VALÍA.
Identificar qué es lo que a cada uno nos quita este sentimiento de valía y qué decidimos que teníamos que hacer para sentirnos seres humanos valiosos o reestablecer este sentimiento, sería la primera parada de nuestro día: ESTILOS DE VIDA.
Totalmente enlazado con este, están esas CREENCIAS que formamos y que, en muchos casos, nos limitan. Las creencias son como gafas tintadas de un color: cuando las usamos, la vida es del color de las gafas y esto no nos permite ver más opciones.
¿Qué pasaría si nosotros tuviéramos claro qué nos lleva al modo reacción, qué decidimos que teníamos que evitar y lograr (¡en nuestra primera infancia!) para sobrevivir y prosperar, si pudiéramos identificar esas creencias que nos limitan?
AQUI ESTA LA TOMA DE CONSCIENCIA Y LA ACEPTACIÓN que es el principio de todo cambio: me es difícil dejar de hacer lo que hago, salir de mi zona de confort, de lo conocido, porque me construí decidiendo que esto era lo que TENÍA QUE HACER en base a creencias que me impiden actuar distinto. TOMAMOS RESPONSABILIDAD. Y esto es lo que nos lleva a cambiar nuestra forma de hacer 🙂
Iremos a comer y a la vuelta hablaremos sobre EMOCIONES en niñ@s y adultos, diferentes formas de sentir y necesidades asociadas a las mismas.
¿Imaginas comprender cómo es el mundo emocional de tu hij@?
Cada persona es un ser único, con un mundo emocional lleno de matices que le lleva a REACCIONAR de diferentes maneras en función de su sentir.
Por eso, lo que le ayuda a una persona en un momento de alta intensidad emocional puede causar el efecto contrario en otra. Así pues, descubriremos una potente herramienta de autoconocimiento que nos permite mirar a cada persona de manera individual y gracias a la cuál podremos CONOCER y COMPRENDER cómo funciona el mundo emocional de nuestros hij@s y el nuestro propio, para poder darle a cada uno aquello que realmente necesita para sentirse bien.
Y por último, el objetivo de desAprendo es cambiar la relación con nuestros hij@s dejando el autoritarismo/permisividad, logrando un modelo de relación desde el respeto mutuo que tiene, como columna vertebral, la implicación de infancia y adolescencia en el enfoque de soluciones: EL ESTILO AMABLE Y FIRME AL MISMO TIEMPO.
El equipo desAprendo al completo facilitando esta experiencia
4 personas unidas que comparten misión y visión sobre la vida, la educación y la crianza y que trabajan juntos para ayudar a cambiar el paradigma de las relaciones entre madres, padres e hij@s.
Queremos apoyar la paz en el mundo buscando la paz en los hogares.
¿Nos parecemos? Naaah, pero ahí está la chispa de este equipo.
Porque aunque cada uno es “a su manera” encajamos como las piezas del tetris. Nos lo pasamos bien juntos y eso se nota, la química y la energía que hay cuando nos juntamos es…
Tendrás que comprobarlo in situ este 11 de junio.


Daniel Bezares
El alma mater de desAprendo. Padre de 2 estupendas mujeres de 13 años lleva los mismos años con bien de espíritu libre en casa.
Además de estar certificado como Educador de padres en Disciplina Positiva en la Positive Discipline Association, se ha formado en métodos desarrollados por psicólogos y pedagogos internacionales especializados en educación para strong-willed kids (niños de espíritu libre).
Lector compulsivo de libros sobre educación, Daniel es metódico y organizado. Nos encantaría decir que es puntual, pero va a ser que no. Es divertido, cercano y el rey de la redacción de PNR’s, no hay uno que se le resista. Y ahora que no nos lee, diremos que es el mejor jefe ever de la historia.

Mariajo Román
La psicóloga del equipo, qué haríamos sin ella. Escribe a la velocidad de la luz, no hay nadie más rápida que ella detrás del teclado. Madre de un maravilloso niño de 7 años.
Además de Licenciada en Psicología, es Educadora Certificada en Disciplina Positiva para padres, aula y primera infancia por la Positive Discipline Association y Encouragement Consultant.
Mariajo es amor y aliento por los 4 costados, capaz como nadie de hacer fácil lo difícil y de ver el lado bueno de las cosas por muy gris que tú lo sientas. Chica de letras, los números la cortocircuitean y no quiere saber nada de ellos. Es entusiasta, divertida y un torbellino emocional que deja huella allá por donde pasa.

Jose Ruiz
El gentleman del equipo, parece un tipo duro pero es todo fachada. Corazón enorme dispuesto siempre para ayudar y padre de una niña de espíritu libre de 6 años y de una estupenda mujer de 24.
Además de Educador Certificado en Disciplina Positiva para padres y primera infancia por la Positive Discipline Association, Jose es Coach personal y profesional y Master Practiccioner en PNL (Programación Neuro Lingüistica).
Con su voz de locutor de radio cuando tiene que decir algo, lo dice. Jose dispone de una gran intuición para calar a la gente y su capacidad de escucha es infinita. Una vez que se ha tomado el café de la mañana, ya está listo para lo que le echen. Es el corcho que siempre flota por muy revuelto que esté el mar.

Carol Zabal
La benjamina de este equipo, es como el perejil, está en todas las salsas. Por aquí la llaman "Señora Lobo" porque siempre está entre bambalinas. Sonriente y alegre, pasa sus días entre desAprendo y la locura de criar a 2 preciosos hijos de 7 y 4 años.
Certificada en Disciplina Positiva para padres y primera infancia por la Positive Discipline Association, lleva toda su vida aprendiendo de manera autodidacta sobre todo aquello que le despierte interés. Sus últimos estudios han sido sobre Astrología, Terapia Floral y Aceites Esenciales.
Tímida de entrada, no dudará en vacilarte cuando coja confianza, y cuando algo se le mete en la cabeza, va a por ello hasta el final. Apasionada, optimista y habladora, a veces cabezota y siempre leal.
Sobre el precio de este evento
La organización de esta experiencia vivencial tiene un coste económico en desAprendo, por ejemplo, el alquiler del espacio, el catering y las horas de trabajo que nos lleva.
El objetivo de esta jornada no es sacar rédito económico, en ese caso, la entrada tendría un precio mucho más elevado. Lo que queremos es ofrecerte un extra al programa formativo online e impulsar el cambio se está produciendo en ti a través de las vivencias que hemos planificado para este día.
Entendemos que no es respetuoso para nosotros, como equipo, reportarnos el coste económico del mismo. El respeto hacia nosotros y hacia nuestro trabajo así nos lo indica. Recuerda que asistir o no a esta jornada presencial es completamente voluntario y la decisión es únicamente tuya.
Últimas plazas
Las inscripciones se cierran el
6 de mayo de 2022
o cuando se agoten las plazas
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos